Émile Durkheim.

 Émilie durkheim

destacó pronto como estudiante, lo que le permitiría acceder en 1879 a la Escuela Normal Superior de París, por la que se licenció en filosofía en 1882. Terminados sus estudios en la Normal, inició su carrera docente en diversas ciudades francesas. Durante el curso 1885-1886 se trasladó a Alemania, donde conoció los métodos de la psicología experimental de Wilhelm Wundt.  envió a diversas revistas francesas algunos artículos sobre filosofía y ciencias positivas; gracias a estas colaboraciones fue nombrado profesor encargado de la asignatura de ciencia social y pedagogía de la Universidad de Burdeos (1887).  

el ámbito de sus investigaciones, Durkheim pasó de un interés inicial por la pedagogía a una mayor amplitud de miras que lo llevó al campo de la sociología, por aquel entonces en sus comienzos tras la primera formulación positivista de Augusto Comte. El primer trabajo importante de Émile Durkheim fue su tesis doctoral, Sobre la división del trabajo social

es considerado como uno de los padres de las ciencias sociales. Aportaciones valiosas suyas a lo que luego fue la antropología (recordemos que Malinowski, Mauss y los primeros etnógrafos se consideraban sociólogos) fueron el concepto de hecho sociológico y una metodología claramente científica de análisis social.


Es en este sentido donde cobra relevancia Emile Durkheim como sociólogo, ya que defendió la autonomía científica de la sociología y la aplicación del método científico al estudio de los fenómenos sociales. Su obra constituye un pilar en el proceso de institucionalización de la sociología como ciencia y en la posibilidad de aplicación práctica de las conclusiones sociológicas. (aquí se origina su definición de los “hechos sociales”, que para su estudio científico     deben ser -en palabras suyas- “tratados como cosas”).











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Max Weber.

Karl Marx.

Johannes Heinrich Schultz.