La cultura y su desarrollo.
¿Qué es la cultura?
Proviene del latín cultus que significa cuidado del campo o ganado. Son un conjunto de conocimientos,
leyes, costumbres, creencias, valores, morales que son orientados a realizar ciertas prácticas individuales y
colectivas.
Las características de la cultura son:
Maneras compartidas por una pluralidad de personas.
No es biológica (se aprende.)
Es objetivo y simbólica.
Es un sistema.
Funciones.
Permite considerarse individual y colectivamente de miembros.
Función psíquica, moldea las personalidades individuales (comida, vestimenta, forma de ser, etc)
Adapta el hombre a su entorno.
¿Qué es el desarrollo social?
Es el proceso de una sociedad que conduce al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes. Esto quiere decir que genera un bienestar social.
Sirve para generar mejores condiciones de bienestar en ámbitos como: salud, educación, nutrición, vivienda, vulnerabilidad social, empleos, salarios, etc.
"Se refiere a la creación de un entorno en el que las
personas pueda desplegar su pleno potencial y tener
una vida productiva y creativa, de acuerdo a sus
interéses y necesidades" (Sen Amartya)
Para las necesidades fisiológicas, Abraham Maslow afirma que nuestras acciones nacen de una motivación dirigida hacia el objeto de cubrir ciertas necesidades, las cuales tienen un orden según su importancia.
Así, mismo, la cultura también ha sido utilizado como un sistema de normas.
Esto, con el uso de reglas con el propósito de regular comportamientos y así mantener un orden. Son una serie de creencias sobre lo que es normal y adecuado para una sociedad.
Me gusto mucho como van introduciendo al lector, desde la explicación hacia su desarrollo.
ResponderBorrar