Louis Althusser.
Louis Althusser
Enfermedad mental
En 1947, el filósofo descubrió que padecía una inestabilidad mental. Por ello fue internado en una institución psiquiátrica, donde se diagnosticó que padecía una especie de psicosis maníaco-depresiva.
Luego de este suceso, Althusser fue internado en reiteradas ocasiones de forma intermitente. De hecho, fue paciente del famoso psicoanalista René Diatkine (1918-1997). No obstante, siguió impartiendo clases en la Escuela Normal. Sus estudiantes afirmaban que Althusser demostró un interés genuino por su formación y siempre se mantuvo disponible y abierto para recibir nuevas perspectivas.
obre la ideología
El principal interés de Louis Althusser residió en la noción de ideología. En sus trabajos sobre este tema, el autor apoyó su concepto de ideología en las investigaciones de Jacques Lacan y Sigmund Freud (1856-1939). Además, estableció que los sistemas son estructuras que le permiten al individuo y al colectivo tener un concepto del yo.
Sobre las ideas de Karl Marx y la epistemología
Althusser en varias ocasiones afirmó que las ideas marxistas habían sido malentendidas. El autor creía que algunas corrientes como el historicismo y el economicismo no se compenetraban adecuadamente con el modelo científico defendido por Marx en sus trabajos realizados a partir del año 1845. Por esta razón, Althusser consideraba que ocurrió una ruptura epistemológica.
Para Althusser, la filosofía como disciplina viene después de las ciencias. Es decir, para este pensador la filosofía no se puede definir como la madre de toda ciencia; en realidad, la filosofía sería hija de la ciencia.
En consecuencia, la filosofía no se puede definir como una ciencia, sino como una reacción a la ciencia. Según Louis Althusser, la disciplina matemática fue la que engendró la filosofía. Esto lo defendió argumentando que los postulados matemáticos de Tales de Mileto impulsaron el desarrollo del pensamiento platónico.
Comentarios
Publicar un comentario